domingo, 1 de abril de 2018

MATEMÁTICA
EJERCITACIÓN CON NÚMEROS RACIONALES
FRACCIONES
https://www.thatquiz.org/es-6/matematicas/identificar/fracciones/

JUGAMOS CON FRACCIONES
http://www.vedoque.com/juegos/juego.php?j=matematicas-04-fracciones




RECOMENDACIONES DEL MSP

Arañas, mosquitos, serpientes: los cuidados que hay que tener si se va de camping


La Paloma: oposición critica concesión de camping al PIt-Cnt. Foto: Facebook Camping PIT.-CNT

El Ministerio de Salud Pública (MSP) emitió un comunicado en que brinda una serie de recomendaciones para las personas que estos días disfrutan la Semana Santa al aire libre.

Las recomendaciones son para saber cómo evitar el contacto con algunas enfermedades, como las transmitidas por el mosquito Aedes aegypti o las transmitidas por roedores, como es el caso del Hantavirus. También informa sobre qué es lo que hay que hacer ante una picadura de araña o cómo prevenir el contacto con ofidios.
Enfermedades transmitidas por el Aedes aegypti:
El MSP recomienda usar ropa que proteja la mayor parte del cuerpo y el uso de repelentes. Además, se llama a corroborar a que los productos utilizados estén registrados en la cartera.

En ambientes cerrados, es importante el uso de mosquiteros, sobre todo cuando estén presentes bebés y niños a los que no se les puede aplicar repelente.

Es imprescindible eliminar recipientes que puedan contener agua estancada, pues es en ellos se reproduce el mosquito. En especial, hay que eliminar el agua de los recipientes ubicados en el entorno de las viviendas.
Medidas preventivas ante ofidios:
El MSP recomienda usar calzado suficientemente alto que cubran tobillos y piernas.

En cuanto a la limpieza, hay que desmalezar los alrededores del hogar y los anexos a la vivienda, mantenerlos limpios y evitar la acumulación de materiales o leña.

Es importante exterminar los roedores de viviendas y galpones ya que éstos sirven de alimento para varias especies de ofidios.

Y hay que tener en cuenta que se debe evitar introducir la mano a ciegas en cuevas, nidos de aves, bajo piedras o pilas de leña.

Las carpas deben ser armadas en sitios altos, secos y limpios.

Y en caso de tener algún accidente con estos animales, las primeras medidas son mantener a la persona mordida en reposo y mantener la zona de mordedura en posición de descanso. Luego, se debe lavar la zona de la herida con agua y jabón. La persona afectada puede beber solamente agua y se debe consultar en forma inmediata al CIAT: Tel. 1722.

El traslado a un centro asistencial debe ser inmediato. Y no hay que hacer incisiones, ligaduras, succiones, cauterización, si no lo realiza
personal sanitario. Tampoco hay que usar sustancias químicas ni hacer aplicación local de suero. Estas medidas pueden agravar la situación. Se recomienda tratar de identificar al animal que lo picó, pero sin que ello signifique postergar la consulta.
Prevención de Hantavirus:
El comunicado del MSP se explica que el Hantavirus es un grupo de virus presentes en ciertas especies de roedores, capaces de causar una enfermedad llamada Síndrome Pulmonar por Hantavirus.

Para evitar el contacto con la enfermedad, al momento de acampar, se tienen que elegir lugares desmalezados, sin leñas ni troncos, ni rastros de ratones.

Las carpas con piso son las recomendadas, y éstas deben poder cerrarse y no tener agujeros.

Si se ingresa a bosques caminar, debe ser siempre por senderos habilitados y hay que evitar caminar entre matorrales y arbustos.

Los alimentos hay que guardarlos en recipientes herméticos y no dejar platos o utensilios sucios al alcance de los ratones.

La basura hay que embolsarla y colocarla en recipientes con tapa. Hay que limpiar pisos, mesadas y superficies utilizando solución de hipoclorito de sodio.

Es importante evitar la formación de basurales descartando los residuos en los recipientes destinados para tal fin.
Medidas frente a un accidente con arañas:
El MSP recomienda, en caso de accidentes con arañas, lavar la herida con agua y jabón y dejar en reposo la zona afectada. Hay que consultar al
médico y comunicarse con el CIAT, Tel. 1722. Hay que tratar de reconocer al animal que provocó la herida, pero sin demorar la consulta.

Para prevenir los accidentes con arañas hay que sacudir la ropa o calzados que estuvieron colgados en la pared tanto en el interior como en el exterior de la casa antes de usarlos, y hay que limpiar detrás de objetos o muebles que están contra las paredes en el interior de las habitaciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario